Virtualización de servidores directa

Instrucciones de virtualización compilados como parte del núcleo

La principal diferencia entre los Servidores Privados Virtuales KVM y prácticamente todos los demás tipos de virtualización consiste en la tecnología de virtualización en sí. Con KVM, ha quedado en el pasado la necesitad de correr programas de virtualización adicionales en la máquina anfitriona – en cambio las instrucciones del software necesarias se elaboran dentro del sistema operacional del servidor anfitrión. Esto reduce significativamente los recursos que el servidor tiene que dejar de lado cuando se trata de usar módulos extra haciendo, en cambio, dichos recursos disponibles para las máquinas huésped. La falta de el tal nivel de comunicación adicional también reduce los valores de timeout de entrada y salida, acelerando inmensamente el desempeño del Servidor Privado Virtual.
Virtualización de servidores directa

Aprovechamiento de los recursos más efectivo

Uso efectivo de los recursos del servidor

Generalmente las instancias huéspedes exigen la presencia de un nivel adicional entre ellas mismas y el host haciéndose cargo de la administración de los recursos. Esta situación da lugar a una cantidad reducida de recursos disponibles para las propias máquinas virtuales. Con los Servidores Privados Virtuales KVM, la capa adicional se elimina, como el la secuencia de procedimientos de virtualización está siendo preparada en el interior del sistema operacional del servidor anfitrión. Así, la cantidad de recursos disponibles en el host los aprovecharían los Servidores Privados Virtuales que hay. Dicha disponibilidad de recursos le ofrece un estímulo adicional que se necesita si quiere que sus sitios y aplicaciones web se distingan de la competencia.
Aprovechamiento de los recursos más efectivo

Plena libertad en lo que se refiere al sistema operacional

Configure el sistema operacional que desee

Generalmente, al obtener un Servidor Privado Virtual, usted se ve obligado a elegir un restringido conjunto de de SOs, por la falta de otros que sean compatibles con el software de virtualización. Por poco probable que parezca, los Servidores Privados Virtuales KVM no suelen requerir ningún tipo de software de virtualización – estos comunican sin mediación con el propio host. Esto hace posible decidirse por realmente todo sistema operativo siempre y cuando corra bien en un dado servidor. ¿Le apetece subir BSD en su Servidor Privado Virtual? Esto es posible. ¿Y qué ocurre en el caso de Windows? No existe ningún problema.
Plena libertad en lo que se refiere al sistema operacional
Hepsia Control Panel
  • Centro de Datos de EEUU
  • Centro de Datos de EEUU

    Colohouse, Chicago, IL